Perros de asistencia
...mucho más que una mascota.
perros de
asistencia, terapia
y alerta médica
Desde Scan K9 desarrollamos proyectos de perros de asistencia, lo más importante para que un perro pueda trabajar como perro de asistencia o de terapia es que sea sociable, que tenga un carácter afable, que no responda con agresividad ante estímulos que le sorprendan o le asusten y que tenga una gran capacidad de aprendizaje
Nuestra misión...
seleccionar, educar y adiestrar perros de alerta médica

entrenamos perros de asistencia y te ofrecemos seguimiento continuo
Que te ofrecemos...
perros de
alerta médica
Se denomina “perros de alerta médica” a aquellos canes que permanecen constantemente con su propietario para detectar situaciones de peligro para con su salud, en el mismo momento o incluso con una antelación de entre 15 a 20 minutos. Son perros adiestrados para avisar a las personas que padecen enfermedades crónicas siendo las más comunes la epilepsia, la diabetes o las alergias graves.
AUTISMO
Son muchos los investigadores que defienden que la terapia asistida con animales puede contribuir a generar grandes beneficios en los niños con autismo. Y por este motivo, cada vez son más las asociaciones que trabajan con animales de terapia.
DETECCIÓN HIPOGLUCEMIA
Un perro de alerta médica es un perro de asistencia específicamente seleccionado, educado y adiestrado para detectar a través de su olfato y avisar con antelación a su usuario cuando va a tener una subida o bajada de azúcar (diabetes) o una crisis de desconexión sensorial (epilepsia).

DETECCIÓN GLUTEN
Un nuevo proyecto del equipo ScanK9, en el estamos entrenando a una perrita a marcar todos aquellos productos que contienen Gluten.
Una perrita con una nariz prodigiosa que en una ayuda inestimable para su dueña paciente con la enfermedad de Crohn.
TERAPIA POSTRAUMÁTICA
Una modalidad de animal de compañía que no es estrictamente de terapia, pero que reporta grandes beneficios tanto a la salud como el bienestar de las personas, los animales de apoyo emocional. Ayudan a combatir los efectos del trastorno de estrés postraumático, inducido por las secuelas emocionales y psicológicas.